
Deja que la tierra se deleite entre tus huesos
acaricie los párpados colmando las cuencas
adormezca la piel y nutra el poro del suspiro
endulcen la boca manojos de remolacha
y las gusanos bajen encantados a manosear orgasmos
deja que el polvo vuelva al polvo
el corazón haga barro sangre
y a las pupilas nunca más las bese el sol
que el agua subterránea pase cantando entre las piedras
con dedos que nunca tienen frío o canto de frío
y en las orejas colmadas de tierra
se asienten todos los sonidos de la vida
la lengua sople la muela del juicio
sobre el reguero que alimenta campos de trigo
y la pelvis danzando
bajo la profunda tierra generosa que olvida
esté con dolores de parto y terrones
y escribas con saliva sobre el lodo
todas las palabras que esa boca de suspiro no pudo
o el tiempo colgó en campanas de sordos
deja que la tierra llame para dormir
y desentrañe el canto de sirenas que nadie traduce
hasta que se encuentra bajo el musgo de flores
que renacen cada primavera colmando los minuteros
para atrapar segundos de sonrisas
o marcando el reloj de horas extras
porque han tocado el último clarín
y has colgado en ventanas el letrero
"Regreso a la tierra que todo lo cubre de humedad y lombriz"
y estarás en algún anzuelo
esperando la boca más grande de pez de laguna
o sencillamente de charco
según te haya tocado en la repartición de turno
o en la lista de almanaque
baja a la tierra moldeada de raíces
baja y acomoda el sueño
que aún queda espacio para untar huesos
asir arados bajo surcos de vida
estar en algún bocado de liebre
o en pétalos de siemprevivas
y pletórica de fragancias abrazadas
comprenderás al picaflor que tiembla
entre néctar y voz de ninfa
batiendo la vida y marcando el son de regreso dormido.
7 comentarios:
Me ha encantado. y la pintura de Frida que has elegido.
Besos y amor
Gracias Sede.
Me pareció tan adecuada la madre tierra de Frida, lista para recibirnos o acunarnos.
Abrazos
Un abrazo mi amiga, porque de eso vivimos, de vida que un dia, otra vez, se vuelve tierra y nos encuentra.
Cariños
Y tiene también su extensa cuota de hermosura, aunque a ratos nos de por mojar pañuelos.
Abrazos
Sylvia, hoy los dedos de carbon han cavado mas la mina.
Un abrazo carbonizado.
Sergio Astorga
Gracias estimado Sergio a veces no quisiera escribir como hoy sobre los poetas que se van, Benedetti nos dijo...
HASTA MAÑANA
Voy a cerrar los ojos en voz baja
voy a meterme a tientas en el sueño.
En este instante el odio no trabaja
para la muerte que es su pobre dueño
la voluntad suspende su latido
y yo me siento lejos, tan pequeño
que a Dios invoco, pero no le pido
nada, con tal de compartir apenas
este universo que hemos conseguido
por las malas y a veces por las buenas.
¿Por qué el mundo soñado no es el mismo
que este mundo de muerte a manos llenas?
Mi pesadilla es siempre el optimismo:
me duermo débil, sueño que soy fuerte,
pero el futuro aguarda. Es un abismo.
No me lo digan cuando me despierte.
Mario Benedetti
Mi querida amiga... a veces es bueno pensar en los gusanitos... la tierra ... la oruga morta que nos acompaña..
un abrazo gustoso pro su poema
nvro
Publicar un comentario